Sesión informativa:
Jueves 26 de septiembre de 18:30 a 19:30, online Vía Zoom.
Esta reunión, de libre asistencia y sin compromiso, puede ayudarte a decidir tu participación en este Programa. Si ya lo tienes decidido, también es muy recomendable tu asistencia.
Para asistir, es necesario preinscribirse al curso a través de este breve formulario, y recibirás un correo con el enlace a ella.
En esta sesión informativa, de unos 60 minutos de duración, veremos:
- Qué es mindfulness o atención plena y sus beneficios.
- En qué consiste el Programa MBSR de 8 semanas.
- Breve práctica de mindfulness.
- Para qué personas está indicado.
- Qué implica inscribirse en el curso.
Por favor rellena estos datos, que sólo serán utilizados para enviarte el enlace a la reunión:
Asiste sin compromiso a la sesión informativa:
Programa de Reducción de Estrés MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction).
Tu visión se hará clara
sólo cuando puedas mirar en tu propio corazón.
Quién mira hacia fuera, sueña
quien mira hacia dentro, despierta.
Carl Jung
MBSR son las siglas del programa creado en 1979 por Jon Kabat-Zinn, para apoyar la salud y el bienestar de las personas. También es una oportunidad para encontrarte contigo, de forma íntima y amable; identificar cuáles son tus necesidades y saber cómo cuidarte.
Entre las intervenciones basadas en Mindfulness, MBSR, desarrollado en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts (EEUU) en 1979, es el programa más investigado, habiendo acumulado evidencias experimentales en el tratamiento del estrés y la ansiedad
El Centro Plenum ofrece MBSR con plena adherencia al formato del programa original desarrollado en el Center for Mindfulness de la UMAss, con cuyos profesores se ha formado la instructora. El programa comprende durante ocho semanas la práctica de Mindfulness o atención plena, el diálogo y la reflexión sobre las prácticas y el proceso de aprendizaje. También incluye contenidos teóricos con soporte científico acerca de: El trabajo con las emociones y los pensamientos, la fisiología del estrés, nuestra habitual reactividad condicionada en situaciones estresantes, y cómo la atención plena puede interrumpir los patrones habituales de respuesta. Además se examina la relación de estos temas con la neurociencia y la comunicación y escucha atentas.
¿Para quién está indicado este programa?
No es preciso ningún conocimiento previo, ni una condición física especial. Empezamos con los conceptos y prácticas básicas y, a partir de ahí, se guía al participante para entrenar, en la medida de sus posibilidades, la atención plena o Mindfulness y para aplicar sus beneficios a la vida diaria.
El curso es apto para profesionales, estudiantes y cualquier persona mayor de edad que desee potenciar su bienestar emocional, mejorar su concentración y obtener un aumento de la autoconciencia, que a menudo conduce a dar respuestas más hábiles, tanto ante situaciones estresantes, como ante los momentos felices de la vida que «se nos escapan». Igualmente está indicado para las personas que sienten necesidad de frenar un poco y comenzar a cuidarse más.
Compromiso
El programa puede alcanzar mejores resultados si existe un compromiso de práctica diaria de aproximadamente 45 minutos.
Propósitos del programa
- Desarrollar la habilidad de hacernos conscientes de nuestras experiencias (buenas y malas, agradables y desagradables) momento a momento, de forma que podamos disfrutar más de la vida y también aprender a reconocer las situaciones que nos desafían, para poder responder a ellas de forma efectiva, en lugar de reaccionar impulsiva o automáticamente.
- Desarrollar sistemáticamente las prácticas para el desarrollo de la consciencia corporal en posiciones estáticas y también a través del movimiento y posiciones de estiramiento y tonificación.
- Aprender mediante las prácticas del MBSR nuevas formas de afrontar situaciones estresantes.
- Realizar un acercamiento a la fisiología del estrés.
- Integración y desarrollo de las prácticas formales del programa mediante un entrenamiento sistemático, así como las estrategias para desarrollar atención plena en el día a día, utilizando los materiales pedagógicos (textos y audios) propuestos en el programa.
Estructura y sesiones del programa MBSR
Sesión de orientación. Un encuentro de 1,5 horas donde se presenta el programa de 8 semanas para que los participantes tengan la información esencial.
8 sesiones semanales presenciales. En ellas se aprenderán las prácticas de Mindfulness a realizar durante la semana hasta la siguiente sesión. También se resuelven dudas, se adaptan los contenidos a la situación personal y se avanza en los objetivos teóricos del programa. Todas las sesiones son de 2,5 horas.
Un día intensivo de práctica. Entre la 6ª y la 7ª semana se realiza una sesión intensiva de práctica de siete horas, que se celebra en sábado.
Estilo Pedagógico. MBSR es una formación educativa grupal. En las sesiones se enseñan nuevas formas de prestar atención al cuerpo y a la mente, que apoyan un proceso de aprendizaje que revierte en una mayor confianza en su propia experiencia. La idea del maestro que enseña mediante lecciones magistrales se suprime, para delegar el aprendizaje en todo el grupo junto con el profesor. En las sesiones se fomenta la práctica, el diálogo, la indagación y la experiencia en primera persona como fundamento del aprendizaje en un entorno seguro y siempre de forma voluntaria, cuidándonos.
El calendario del curso es el siguiente:
- Jueves 10, 17, 24 y 31 de octubre.
- Jueves 7, 14, 21 y 28 de noviembre.
- Día completo de práctica: Sábado 16 de noviembre de 2024 (esta fecha podría cambiar).
Todas las sesiones tienen una duración de dos horas y media, excepto la 1 y la 8, que pueden tener una duración de hasta 3 horas.
Por favor consulta cualquier duda dirigiéndose al correo centroplenum@gmail.com, indicando en el asunto: MBSR
Proceso de matriculación y precio del curso completo
Si ya lo tienes decidido, dado el número limitado de plazas, te rogamos que te inscribas en el formulario de esta página. Recibirás un correo con la confirmación de tu plaza y, en su caso, los datos para el abono de la matrícula.
El precio del curso completo con materiales es de 315 euros (puede ser abonado en dos pagos).
Existen becas totales y parciales si la situación económica lo requiere, por favor, consúltanos por correo.
Docente: Begoña Oyonarte
Begoña es Licenciada en Derecho (UGR) y Letrada de la Administración Pública en activo. Cuenta con 25 años de experiencia en el ejercicio del Derecho, así como una sostenida práctica personal en atención plena.
Ha recibido su formación como instructora del curso Mindfulness Based Stress Reduction con los formadores del Center For Mindfulness de la Universidad de Massachusetts, y del Mindfulness Center de la Universidad de Brown.
Forma parte de la red internacional de profesores MBSR, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown como instructora cualificada.
En la actualidad imparte MBSR en entornos profesionales para abogados y jueces. También imparte MBSR en colaboración con la UGR , con el SAS (Proyecto Humanización Compartida) y con el Sindicado SATSE .
Ha recibido la acreditación específica para impartir MBSR en formato Online del Instituto Nirakara.
Formación en el Center For Mindfulness, UMASS
MBSR Body In Mind Medicine, Saki Santorelli-Florence Meleo-Meyer- Judson Brewer, 2016
MBSR Fundamentals SR-401 9D, Lynn Koerbel/Ana Arrabé, 2017
Formación en el Mindfulness Center de la Universidad de Brown
Teacher Advencement Intensive (T.A.I), Lynn Koerbel/Ana Arrabé, (Nirakara), 2018.
Formación adicional
Comunicación no violenta, Julio Hervás, 2014, 2016
Mindfulness y Compasión, Vicente Simón, 2016
Workshop Remembrance, Saki Santorelli, 2018
Mindfulness Interpersonal – Phyllis Hicks y Florence Meleo-Meyer, noviembre 2018
Meditación con atención Plena, Bob Stahl/Jan Landry, 2019
La indagación Colaborativa en los Programas de Mindfulness (UAM) – Beatriz Rodríguez Vega, 2019.
El trauma en las intervenciones en MBI (EFYP) David A. Treleaven (2021)
MBSR Online, Nirakara, 2020.
Ha participado en retiros de silencio guiados por Saki Santorelly, Florence Meleo Meyer, Phillys Hycks, Patricia Genaud, Robert Sthal, Jan Laundry, Bhikkhu Analayo (en colaboración con el Máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza) y Ajahn Abhinando.
Valoración y testimonios Programa MBSR
Ediciones anteriores de este Programa obtuvieron una valoración de 9,25 sobre 10 entre los participantes. Algunas observaciones fueron:
«Sin duda, ha sido todo un acierto hacer el curso. Es uno de los regalos más valiosos que te puedes hacer a ti mismo, creces como persona. Ese crecimiento no tiene nada que ver con conectar con algo astral o irreal, es algo tan sencillo como conectar con uno mismo, conocerte de cerca, potenciar todo lo bueno y gestionar de forma sana lo malo. Lo recomiendo para cualquier persona de cualquier edad y situación personal. Gracias a Centro Plenum por hacerlo y a la profesora Begoña por hacerlo sencillo y cercano».
“..Cuando me decidí a hacerlo no pensaba que fuera muy importante para mi vida diaria, pero me llevo herramientas para saber gestionar situaciones estresantes que se presentan a diario. El clima ha sido ideal para conseguir la atención plena. Fantástico”.
“Sentía la necesidad de conocer estas técnicas de Mindfulness y este primer contacto con esta disciplina me ha servicio para conocerla y practicarla, y me voy con el propósito de profundizar en la atención plena e incorporarla a mi vida diaria para reducir el estrés y las situaciones de agobio y malestar a las que nos enfrentamos día a día”.
“… Me ha servido de base para continuar poco a poco hacia la atención plena. La clase en si y la tutora, me han transmitido paz, tranquilidad y confianza.”
“… Me han beneficiado mucho las prácticas aprendidas y he descubierto experiencias nuevas”.
«… Este curso, bien aprovechado, puede cambiarte la vida»